- botar
- (Del fr. ant. boter, golpear, empujar < germ. *botan.)1 Salir despedido un cuerpo al chocar contra una superficie dura:■ el balón botó varias veces.2 Dar saltos repetidamente:■ el caballo botaba por el ruedo.SINÓNIMO brincar3 coloquial Mostrarse una persona muy enfadada, preocupada o contenta:■ botar de alegría.4 coloquial Interrumpir una conversación violentamente:■ Juan nos botó cuando la charla se estaba animando.5 Arrojar, tirar violentamente:■ botar una piedra.6 América Despedir a una persona o sacarla de un lugar:■ lo botaron del bar.7 NÁUTICA Lanzar o echar al agua una embarcación después de construirla o repararla:■ botar un velero.8 NÁUTICA Mover el timón para seguir el rumbo que se quiere:■ botar a estribor.► verbo pronominal9 EQUITACIÓN Intentar el caballo quitarse el bocado y desmontar violentamente al jinete.
* * *
botar (del sup. germ. «bōtan», golpear)1 (no frec. en España) tr. Echar fuera a ↘alguien: ‘Le han botado de la dirección. Si no te callas, te van a botar de aquí’.2 (Hispam.) Despilfarrar.3 Hacer entrar en el agua un ↘*barco después de construido o carenado. ⇒ Anguila, *basada, cuna, grada, imada, paral, surtida. ➢ *Dique.4 Lanzar hacia el suelo una ↘pelota, un balón, etc., de forma que rebote.5 intr. Salir despedida una pelota u otra cosa elástica al chocar en algún sitio. ⇒ Epostracismo. ➢ Arbotante, rebotar.6 Saltar. ≃ Dar [o pegar] botes. ⊚ Dar botes el caballo. ⊚ prnl. Equit. Desmandarse el caballo e intentar con saltos y movimientos derribar al jinete.7 (ant.) Salir.8 tr. Mar. Dirigir el timón a cierta parte: ‘Botar a babor’.9 (ant.) *Embotar.Estar alguien que bota. Estar *furioso o indignado.* * *
botar. (Del germ. *bōtan, golpear). tr. Arrojar, tirar, echar fuera a alguien o algo. || 2. Echar al agua un buque haciéndolo resbalar por la grada después de construido o carenado. || 3. Lanzar contra una superficie dura una pelota u otro cuerpo elástico para que retroceda con impulso. || 4. Mar. Echar o enderezar el timón a la parte que conviene, para encaminar la proa al rumbo que se quiere seguir. U. t. c. intr. Botar a babor, a estribor. || 5. C. Rica, Cuba, El Salv. y Ven. Tirar, dejar caer. Botar un edificio. El árbol bota las hojas. || 6. C. Rica, Cuba, Hond. y Ven. Dilapidar bienes, especialmente dinero. || 7. C. Rica, Cuba y Ven. Despedir a alguien de un empleo. || 8. rur. C. Rica y Hond. Cortar árboles, arbustos o matorrales. || 9. Cuba y Ven. Perder o extraviar algo. || 10. ant. Embotar, entorpecer. || 11. intr. Dicho de un cuerpo elástico: Cambiar de dirección por chocar con otro cuerpo duro. || 12. Dicho de una pelota o de un balón: Saltar al chocar contra una superficie dura. || 13. Dicho de una persona: Saltar desde el suelo. || 14. Dicho de un cuerpo: Chocar repetidamente contra una superficie desigual y salir despedido por la fuerza de los choques. Botar el coche por un camino malo. || 15. ant. salir (ǁ de dentro afuera). || estar alguien que bota. fr. coloq. Estar muy excitado, especialmente por la ira.* * *
► transitivo Arrojar o echar fuera con violencia [una cosa].► MARINA Echar al agua [un buque].► intransitivo Saltar un cuerpo en sentido opuesto al que llevaba o en otra dirección, tras chocar con una superficie.► figurado Saltar en el suelo repetidamente con los dos pies a la vez.► pronominal Sustraerse el caballo a la acción del jinete, para derribarlo.► Volverse, hacerse.► transitivo Conseguir que [un cuerpo] salte en sentido opuesto al que llevaba o en otra dirección haciendo que choque con una superficie.► América Derrochar, malgastar.
Enciclopedia Universal. 2012.